III Digital Law World Congress (2020):
“Digital rights: a new evolution of Human Rights”
22 y 23 de octubre de 2020 ON-LINE
Con el lema Digital rights: a new evolution of Human Rights presentamos la III Edición del Digital Law World Congress, que tendrá lugar ON-LINE durante los días 22 y 23 de octubre de 2020, coincidiendo con la celebración, el 24 de octubre, del 75º aniversario de la creación de Naciones Unidas.
El III Digital Law World Congress: Digital rights: a new evolution of Human Rights quiere ser un espacio que permita una reflexión para avanzar hacia una sociedad inclusiva en la que los avances tecnológicos y digitales lo sean con absoluto respeto a los derechos humanos y para el avance en la consecución de los derechos digitales.
Por ello, celebraremos ON-LINE, con expertos reconocidos y los mejores ponentes, debates sobre:
- Inteligencia Artificial, el control jurídico de los algoritmos, o su aplicación en la resolución de conflictos
- Protección de datos y economía de los datos
- La inclusión digital y el derecho a la educación
- Las relaciones laborales ante el impacto digital
- La libertad de expresión y las redes sociales
- El reconocimiento facial y la predicción de la conducta
El acto finalizará con una reflexión sobre la necesidad de avanzar en la conquista de los derechos digitales.
Consulta el programa detallado AQUÍ.
Comité científico
- Rafael Pérez Galindo. Subdirector General para la Sociedad Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Gobierno de España
- Ricard Faura Homedes. Cap del Servei d’Inclusió i Capacitació Digital. Direcció General de Societat Digital. Departament de Polítiques Digitals i Administració Pública. Generalitat de Catalunya
- Michel Donaldson. Comissionat d’Innovació Digital, Administració Electrònica i Bon Govern. Ajuntament de Barcelona
- Luis de Salvador Carrasco, Director de la División de Innovación Tecnológica – AEPD
- Daniel Hernández. Consell de l’Audiovisual de Catalunya
- Carina Lopes. Head, Digital Future Society Think Tank- Mobile World Capital
- Sara Tendero. Civic Engagement Coordinator Digital Future Society- Mobile World Capital
- Alfonso Bauluz de la Iglesia Reporteros sin Fronteras España
- Federico Bueno de Mata. FIADI (Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática)
- Alejandro de Llano. UGT Cataluña
- Josep Cañabate. Universitat Autònoma de Barcelona
- Francisco Bonatti. ASCOM (Asociación Española de Compliance)
- Alonso Hernández-Pinzón García. ELF European Lawyers Foundation
- Anna Caballé, Universitat Pompeu Fabra
- Carlos Gómez, Universitat Pompeu Fabra
- Joan Lluis Perez Francesch, Grup de Recerca PICEC-UAB (Política, Institucions i Corrupció en l’època contemporània)
- Esperanza Ferrando Nicolau. Facultad de Derecho, Empresa y C. Políticas. Universidad Cardenal Herrera (CEU) Valencia
- Bcn Tech City.
- Carlos Saiz. ISMS FORUM
- Marta Insua, LA XARXA
- ACJD (Associació Catalana de Juristes Demòcrates)
- Belen Arribas, ICAB
- Tiziana Di Ciommo. ICAB
- Eduardo López. ICAB
- Xavier Rubiralta ISACA, Barcelona Chapter
- Ignasi Costas, dwf RCD
#BARCELONADIGITALRIGHTS